Codificación Fotográfica y Concepto Visual
Los Códigos Ópticos.
PERSPECTIVA ÓPTICA: Es una equivocación de la reconstrucción mental del mundo exterior captado por la vista.
-
Las relaciones espaciales nos permiten variaciones.
-
La convergencia de lineas y la apariencia de la profundidad hacen del observado algo diferentea lo percibido por el cerebro.
CODIFICACIÓN ÓPTICA: Sensación determinado por el espacio.

Los planos corporales
-
No se deben hacer cortes en las articulaciones:
Distorción.
Como Narrar a Través de las Imágenes.




Primer Plano: Es cuando tomamos una foto de cabeza a un poco abajo de los hombros sin cortar las articulaciones estas dos fotografías son tomadas con dos tipos de lentes:
Gran angular: Es cuando utilizamos un lente gran angular cerca del objeto o persona, la imagen se distorciona generando una deformidad en la cara.
Teleobjetivo: Es cuando utilizamos un lente teleobejtivo lejos del objeto o perona; la imágen tiene una mejor persepción.
Para los seres humanos, las imagenes han sido muy importantes. ya que, nos expresan y nos dan diversas sensaciones o recuerdos de lugares, cosas o personas. Por tal razón, se tranfoma en un valor muy importante para cada persona asi no le afecte ditectamente, ya que con una foto desconcida o conocida le podemos dar un concepto o valor.
Además, cuando tomamos una foto siempre vamos a narrar las historias que representan la realidad.
Código escénico.
Código luminicos
La distorción es la alteración de la forma o las proporciones normales en una imagen fotográfica. Se puede provocar de muchas formas, como situando el objetivo muy cerca del motivo o inclinando el tablero de la ampliadora durante la exposición del negativo.
-
ISO= 400
-
F/ 13
-
v= 1/160s
-
Distancia Focal= 18 mm
Espacialidad.
Es cuando tomamos una fotografia donde se puede observar
un espacio amplio.
-
ISO= 800
-
F/ 6.3
-
v= 1/125s
-
Distancia Focal= 25 mm
-
Nos muestran la relación y el ambiente (espacio y quienes los habitan) como podemos ver en esta imágen encontramos un escenario de una cafeteria con persojanes los cuales interactuan en el ambiente.
-
ISO= 400
-
F/ 5.6
-
v= 1/640s
-
Distancia Focal: 18 mm
-
Sensación humana en la cual se descriminan los ambientes iluminados y se muestra como se ven las cosas según la luz. En este ejemplo se puede observa una luz natural del medio dia con nubes grises
-
ISO= 100
-
F/ 22
-
v= 1/125s
-
Distancia Focal: 19 mm

jueves, 6 de agosto del 2015
-
En este ejemplo podemos ver un primer plano con un lente teleobjetivo, en el cual se observa que al alejarse de la persona y tomamos la foto queda una buena imagen de retrato ya que las deformaciones son minimas y tiene una mejor persepción .
-
ISO= 400
-
F/ 5.6
-
v= 1/160s
-
Distancia Focal= 55 mm
-
En este ejemplo podemos ver un primer plano con un lente Gran angular, en el cual se observa que al acercarse a la persona y tomamos la foto queda una distorción en la imagen.
-
ISO= 100
-
F/ 4
-
v= 1/100s
-
Distancia Focal= 18 mm