top of page

Retrato Fotográfico.

El hombre ha registrado su imagen a través de pinturas, esculturas, grabados, etc.

 

RETRATO (retrato psicológico y la entrevista fotográfica para medios de comunicación): es utilizado para guardar un recuerdo el cual no debe tener texto ya que comunica por si sola.

 

  • Históricamente es necesario el retrato.

 

Los valores expresivos: A través de la historia el hombre ha registrado su imagen en pinturas, grabados, esculturas, fotografías y películas fundamentados siempre a la memoria que pretenden mostrar aspectos relevantes del personaje como lo son:

 

  • Elemento de análisis Posturas: como se identifica la persona.

  • Posicion corporal: identifica el status del personaje con una posición tranquila (era inerte)

  • Valores Expresivos: son variadas sus gestuales expresivas producidas por el hombre, dependen de la situación e identifica el pensamientos, sentimientos o situaciones clasificadas como “lenguaje no verbal”.

CÓDIGO KINÉSICO

 lie to me fox (la quinésica me revela la verdad)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La manera o formas de moverse para realizar actos comunicativos.

  • rasgo automatico: conciente a sus pensamientos  (picasso).

 

 

 

  • Expresión facial.

  • Sonrisa.

  • Gestos: comunican sentimientos o sensaciones a travez de los movimiento psicomusculares ya sea faciales o corporales.

  • Mirada.

  • Sonrisa.

Postura corporal: posiciones estéticas que adopta el cuerpo humano capotte truman el cuerpo era su lenguaje expresaba en su corporalidad.

 

CÓDIGO PROXÉMICO.

Analiza la relación del sujeto con el espacio.

 

  • Proxemica conceptual: habitos de creencia y comportamiento relacionados con el concepto de espacio sin necesidad de textos o palabras.

 

  • Espacio vital: Relación comunicativa del espacio; son todos aquellos lugares naturales o construidos en el cual el ser humano se relaciona creando una interacción o sensación comunicativa que se subordinan al sujeto.

 

  • proxemica interaccional: la distancias que adptamos para realizar actividades comunicativas interacctivas. justificación de vida sobre el espacio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Proxemica social: (PROTESTA O MANIFESTACIÓN) es cuando los comunicadores sociales y periodístas estan habilitados para tomar una foto "cuando las personas rompen las normas".

  1. Jamas puedo tomar fotos a los niños o adultos mayor

  2. Uso que hacemos del espacio publico cuando nos relacionamos con otras personas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pintura: rasgos precisos para evitar confusiones históricas precisión de la reconstrucción al personaje.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fotografía: importante en su época por mostrar la verdad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Códigos Gestuales:

 

  • Heteroadaptadoras: referencian el cuerpo en interacción o estimulan el valor por el contacto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Auto Adaptadoras: referencian la acción comunicativa a través del cuerpo de quien comunica o de objetos para establecer procesos comunicativos o acentuar la comunicación (convirtiéndose en un valor expresivo).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Emblematicas: referencian la acción comunicativa a través de emblemas sociales.

Exteriorizada: referencia la acción comunicativa a través de los símbolos emocionales (No son controladas).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. Retrato fotográfico y el gesto

  2. La entrevistas

  3. El documento

  4. La repotteria

  5. La figura y la esteticaa

  6. El retrato social

  7. El retrato artístico y editorial

viernes, 18 de septiembre del 2015

Taller Retrato proxemico.

Las Apariencias Nunca Van a Definir a las Personas.

 

Camilo Morales de 18 años es un estudiante de la universidad politécnico gran colombiano de la carrera de diseño gráfico.  Morales pese a sus gustos como su forma de vestir, el metal como la música que lleva a todas partes y el negro como su color favorito o simplemente por sus rasgos faciales y contextura corporal genera un juicio de valor como una persona violenta y brava. Pero en realidad su personalidad es noble y dulce, puedo afirmar que el día en que lo conocí para realizar este trabajo la energía y su esencia sale a flotar espontáneamente.

 

Para la composición de este trabajo escogí como fondo los árboles, ya que representa fuerza y también tranquilidad que definen su esencia, el código lumínico pese que a ese día llovió quería que fuera un día bonito porque quería contrastar lo que los demás ven y lo que él es en realidad escogí este retrato ya que era más evidente el código proxémico del espacio, Además de realizar un contrapicado para generar una comparación del sujeto con el árbol desde mostrando desde su pies (la raíz) hasta su cabeza, siempre la sociedad tiene como imaginario social que grupos urbanos como los metaleros son personas violentas, sucias y marihuaneros. Pero al generalizar creando esos tipos de valor afectan la percepción de personas que simplemente tienen gustos diferentes.

Taller Entrevista Fotográfica.

Detrás de las Artesanías en Colombia Existen Personajes Emprendedores.

 

Odalis Morales es una mujer indígena de origen Sinú que nació en el departamento de Córdoba. Una colombiana totalmente emprendedora que desde que nació se caracteriza por ser una luchadora y un ejemplo de vida. Odalis nació sin brazos y esta discapacidad ha sido motivo de discriminación en especial laboral, pero no ha sido un obstáculo para convertirse en una persona independiente y emprendedora.

 

Aunque su vida estuvo llena de dolor, como el desplazamiento forzoso o la muerte de su padre y su hermano por grupos paramilitares, el cual dejó una gran marca para ella. Pero fue premiada con dos hermosos hijos que con su perseverancia ha sacado adelante. Desde pequeña aprendió durante dos meses a tejer caña y flecha gracias a su madre y como nos relató en la entrevista “no se me dificulta aprender a tejer ya que soy de origen Sinú, lo llevo en la sangre” pero aun así una persona sin discapacidad dura un día en hacer un sombrero vueltiao mientras que ella dura cinco.

 

Esta mujer realizo sus estudios en una universidad virtual en la carrera de psicología pero no pudo terminarla. Actualmente, se le dificulta el trabajo ya que algunas de las ferias a las que asiste no dan suficientes regalías para los diversos gastos que carga, como el constante aumento económico de sus materiales de trabajo. Un día perfecto para ella, es cuando tenga buenas ventas nos dijo. Aunque no es la primera entrevista que hace, ya que su historia fue presentada en diversos medios de comunicación importantes en Colombia, las personas no aprenden del mensaje y legado que ella ha querido transmitir en la que respondió: “quiero demostrarles a las personas que no hay límites y que una discapacidad no impide progresar en la vida”.

 

Detrás de las Artesanías en Colombia Existen Personajes Emprendedores.

Ashley Vanessa Carrillo.

Ashley Vanessa Carrillo.

bottom of page